tal y como lo dice wikipedia la desfragmentacion es : el proceso mediante el cual se ordenan los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para asi mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones.
Este es un esquema en el que se muestra cómo se desfragmenta un disco. Los archivos se representan con colores diferentes, y en un principio están fragmentados (regados por todo el disco). Luego el proceso de desfragmentación va acomodando los archivos de tal manera que cada uno quede en un área contigua y no haya espacios entre ellos.
Desfragmentadores según tipo de partición del sistema:
- FAT: Los sistemas DOS 6.x y Windows 9x vienen con una utilidad de desfragmentación llamada Defrag. La de DOS es una versión limitada de SpeedDisk de Norton[6], y la de Windows es una versión con licencia de Diskeeper.
- NTFS: Windows 2000 y posteriores incluyen una herramienta de desfragmentación basada en Diskeeper. NT 4 y anteriores no incorporan utilidades de desfragmentación. Desafortunadamente, el desfragmentador integrado no consolida el espacio libre. Por lo tanto una unidad fuertemente fragmentada con muchos archivos pequeños puede no tener grandes espacios libres consecutivos después de la desfragmentación. Así, cualquier nuevo archivo grande instantáneamente será dividido en fragmentos pequeños, con un impacto inmediato en el rendimiento. Esto puede ocurrir incluso si el espacio usado en el disco es inferior al 60%.[7]
- ext2: (Linux) usa un desfragmentador externo llamado e2defrag, el cual no funciona con su sucesor ext3, a menos que este sistema de archivos se convierta temporalmente en ext2. En su lugar se puede usar un desfragmentador independiente del sistema de archivos, tal como Shake
- vxfs: tiene una utilidad, fsadm, pensada para realizar también operaciones de desfragmentación.
- JFS: tiene una utilidad, defragfs, en los sistemas operativos de IBM.
- HFS Plus: (MAC OS X) introdujo en 1998 un número de optimizaciones a los algoritmos de asignación, en un intento de desfragmentar los archivos mientras se accedía a ellos, sin un desfragmentador separado. Si el sistema de archivos se vuelve fragmentado, la única manera de desfragmentarlo es adquirir una aplicación como iDefrag de Coriolis System, o DiskWarrior, de Alsoft.
- WAFL: en el sistema operativo ONTAP 7.2 de NetApp tiene un comando llamado reallocate, diseñado para desfragmentar archivos grandes.
- XFS:proporciona una utilidad de desfragmentación en línea, llamada xfs_fsr.
- SFS:procesa la característica de desfragmentación de manera casi completamente desnacionalizada (aparte de la ubicación donde está funcionando), así que la desfragmentación se puede detener e iniciar instantáneamente.
Los programas de desfragmentación, por lo general, vienen incorporados al sistema operativo (excepto en Windows NT 4). También existen aplicaciones externas, las cuales poseen opciones más avanzadas que las propuestas por los fabricantes del sistema operativo.
El desfragmentador más conocido es el Defrag, que es usado en MS-DOS y en las plataformas de Windows (en estas últimas con el nombre de "Desfragmentador de disco" ). Puede ser encontrado en las versiones de Windows en Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas de Sistema.
Algunos programas gratuitos para desfragmentar y descargar:
Defraggler es un interesante desfragmentador de archivos y discos duros.
La ventaja principal de Defraggler es que puedes ir directo al archivo que más te interese (o carpeta), desfragmentándolo sin tocar el resto.Por otro lado, si lo que quieres es desfragmentar todo el disco duro entero, también puedes hacerlo con Defraggler. Analízalo y elige la acción "Defrag Drive".
UltraDefrag cuenta con un algoritmo óptimo, que le da una mayor velocidad, y es totalmente seguro, ya que utiliza funciones específicas del sistema operativo.
UltraDefrag analiza tu disco duro y lo desfragmentar, es decir, distribuye y ordena cada parte de datos almacenados en él.
Para utilizarlo basta con pulsar sobre "Analyze" y a continuación en "Defragment".
MyDefrag v4.0
MyDefrag es un programa gratuito (concretamente de código abierto) para poner en orden tu disco duro.
MyDefrag es más rápido y consigue una mejor optimización del disco que la aplicación de Microsoft que acompaña al sistema operativo.En seis pasos, MyDefrag analiza, reubica y optimiza la disposición de cada pequeño fragmento de datos de tu disco.
Nota: Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.La desfragmentación puede aumentar la propia vida del disco duro, al minimizar el movimiento de los cabezales y simplificar las operaciones de acceso a los datos.