/>

domingo, 4 de septiembre de 2011

REPORTE DEL MANTENIMIENTO DE TECLADO

Para dar un mantenimento correcto y preventivo a un teclado,primero necesitaras materiales como son:
  • Desarmador de cruz y de punta plana
  • Paño
  • Alcohol Isopropilico
  • Cepillo de dientes
  • Cepillo de ropa suave
  • Coladera
  • Limpiador liquido
  • Detergente en polvo
  • Recipiente
  • Secadora
Despues de haber conseguido los materiales, ahora si buscar un lugar fijo y adecuado en donde puedas  realizar  el mantenimiento.
Primero comenzaremos a  quitar las teclas con el desarmador de punta plana de tal forma que hagamos un movimiento de palanqueo hacia un lado, para poder quitar las teclas,¡No  olvidando la forma en que las piezas estan acomodadas y tambien teniendo cuidando de no perder la piezas!, en este caso podemos conseguir algun dibujo para guiarnos al momento de colocarlas de nuevo y poniendolas en un recipiente.

Despues de haber quitado las teclas, ahora empezamos a quitar los tornillos de la parte trasera del teclado y asi poder limpiar desde la parte interna.
Quitamos  las membranas y las gomitas del contacto del teclado para poder lavarlas en el recipiente teniendo cuidado al quitarlas ya que estas ayudan al funcionamiento la pulsar las teclas ,en seguida quitar el cable con el cual se conecta el gabinete

Lavar las teclas y gomitas por separado,las teclas las lavamos y cepillamos en el recipiente con agua y con un poco de jabon en polvo(puedes utilizar un poco del limpidor liquido,!esto no hara que despinte las teclas!) y despues las enjuagamos en la coladera,las gomitas solo las lavamos con agua
Tambien lavamos las partes externas  (trasera y delantera) del teclado(solo con agua)
Ahora limpiamos la membrana  utilizando el paño, no sin antes poniendo un poco de alcohol isopropilico sobre el paño.

Despues de haber limpiado y lavado las partes de nuestro teclado, ahora secarlas bien con la secadora,para que no haya algun corto circuito la conectar nuestro teclado.
Ya una vez secado  por completo  las teclas y las  gomitas, las ponermos   en orden para que puedan funcionar  correctamente, primero empezamos con las partes de las membranas colocandolas con cuidado y en la forma en que estaban puestas cuando las retiramos.
Ahora ponemos las membranas y el cable de nuestro teclado de igual forma en la que estaban puestas y atornillar la parte trasera.


Por ultimo ponemos nuestras teclas en la forma en la que estaba el teclado


Nota: Este tipo de mantenimiento es para aquellas personas que  carecen de recursos economicos por la cual no pueden  comprar materiales especiales para el mantenimiento del teclado  y tambien no olvidarse de que cada teclado es diferente,un ejemplo de ello son las gomitas,algunas son sueltas y otras vienen juntas y por ultimo no olvidarse de secar bien las  gomitas  y  teclas, esto evitara provocar algun corto circuito al momento de conectar  de nuevo nuestro teclado





No hay comentarios:

Publicar un comentario